Bodega Las Vistas te invita a descubrir la magia y el encanto del Viñas del Vero Crianza 2019, una verdadera joya vinícola que nos transporta a los hermosos viñedos de Somontano. Con una cuidadosa selección de uvas Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, este vino tinto se destaca por su elegancia y equilibrio.
En este artículo, te sumergirás en el fascinante mundo de este Crianza que ha cautivado a los amantes del vino por sus notas afrutadas, taninos suaves y aromas a especias y madera fina. Exploraremos su proceso de elaboración y envejecimiento en barricas de roble francés, que le confieren esa complejidad y estructura tan característica.
Déjate seducir por cada sorbo de este Viñas del Vero Crianza 2019 y déjate llevar por la pasión y la artesanía que se esconde detrás de cada botella. ¡Descubre por qué este vino es un verdadero tesoro enológico que merece un lugar privilegiado en tu bodega!
Viñas del Vero Crianza 2019: Un vino emblemático que destaca en su añada.
Viñas del Vero Crianza 2019: Un vino emblemático que destaca en su añada.
Origen y calidad de las uvas utilizadas
Para el Viñas del Vero Crianza 2019, se utilizan uvas de la más alta calidad procedentes de viñedos seleccionados en el Somontano, una región vitivinícola española reconocida por sus condiciones climáticas ideales para el cultivo de la vid. La cuidadosa selección y manejo de estas uvas durante su proceso de maduración contribuyen significativamente a la excelencia y carácter del vino final.
El proceso de crianza y envejecimiento
Tras la fermentación, este vino pasa por un proceso de crianza en barricas de roble que le aporta complejidad y estructura. El tiempo justo de crianza y envejecimiento en barrica permite que los sabores se integren de manera armoniosa, logrando un equilibrio perfecto entre la fruta, la madera y los taninos, característico de un buen Crianza.
Notas de cata y maridaje sugerido
En cuanto a sus características sensoriales, el Viñas del Vero Crianza 2019 ofrece aromas intensos a frutas maduras, notas especiadas y toques de vainilla provenientes de la madera. En boca es elegante, con una estructura bien definida y un final persistente. Se recomienda maridar este vino con carnes rojas asadas, guisos de caza o quesos curados para potenciar sus cualidades y disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional.
Más información
¿Cuál es el perfil de sabor predominante en Viñas del Vero Crianza 2019 en comparación con otros vinos similares?
El perfil de sabor predominante en Viñas del Vero Crianza 2019 se caracteriza por su equilibrio entre fruta madura y notas de roble, con taninos suaves y final persistente. En comparación con otros vinos similares, destaca su elegancia y complejidad aromática.
¿Qué características distintivas tiene Viñas del Vero Crianza 2019 que lo hacen destacar frente a otros vinos de la misma región o categoría?
El Viñas del Vero Crianza 2019 se destaca por su equilibrio entre fruta madura y notas de crianza, ofreciendo una elegancia y suavidad que lo diferencian de otros vinos de la misma región o categoría.
¿Cómo se sitúa Viñas del Vero Crianza 2019 en términos de relación calidad-precio respecto a otros vinos de crianza disponibles en el mercado?
Viñas del Vero Crianza 2019 se sitúa muy bien en términos de relación calidad-precio respecto a otros vinos de crianza disponibles en el mercado.
En conclusión, el Viñas del Vero Crianza 2019 destaca por su equilibrio y complejidad, ofreciendo una experiencia sensorial única para los amantes del vino. Su combinación de sabores frutales, madera y especias lo convierten en una excelente opción para maridar con una variedad de platos. Sin duda, este vino representa la excelencia enológica de la región y se posiciona como una elección sobresaliente en cualquier cata. ¡Salud!
- 14º
- 75CL
- COMENTARIOS DEL ENÓLOGO Viñas del Vero Crianza muestra un aspecto brillante, rojo intenso y capa cerrada
- SERVICIO La temperatura de servicio adecuada es 15-17ºC, siendo el vino perfecto para acompañar carnes rojas, caza menor, guisos especiados, pescados sabrosos y quesos
- Un vino elegante y aromático
- De color rojo guinda
- Aromas de frutas maduras con tonos tostados
- Muestra un equilibrio que refleja la armonía de su origen
- Ideal para acompañar todo tipo de carnes rojas, pescados y quesos
- Envejecido en barricas de roble americano y francés
- Ideal con todo tipo de carnes
- También es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas
- Vino envejecido durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue
- Tiene un equilibrio entre fruta y madera
- Vino tinto joven
- Rojo intenso, muy suave en boca y nariz
- Ideal para comidas familiares
- Se puede usar para cocinar diferentes platos
- Se recomienda servir frío
- Estuche de vino hecho con la selección de 3 botellas de la D.O. Ribera del Duero. Protos Serie Privada, Protos Reserva y Protos Crianza. Estuche perfecto para regalar.
- Serie Privada: 18 meses en barrica y 20 meses en botella.
- Reserva: 18 meses en roble Francés y 42 meses en botella.
- Crianza: 12 meses en barrica y 12 meses en botella.
- Color: Rojo picota de gran capa, con ribete granate
- Variedad de uva: Tempranillo 100 %
- Crianza: 12 meses en barrica y 12 meses en botella.
- Color: Rojo picota con destellos morados que indican juventud.
- Nariz: Alta intensidad aromática, con aromas de frutos maduros bien ensamblados con la madera que aporta aromas de especiales dulces y agradables tostados.
- Boca: Envolvente y sabroso, equilibrado, con finura y grata madurez. Final de boca con recuerdos de fruta madura.
- Caja estuche de 2 Botellas x 750 ml de Marqués de Riscal - Vino tinto Reserva D.O. Ca. Rioja. Su elegante estilo y acabado, hacen de este estuche el regalo perfecto en ocasiones especiales
- Vino de color cereza muy cubierto, intenso y con apenas signos de evolución. Elaborado en gran parte a partir de uvas de la variedad tempranillo plantadas antes de los años 70 en la Rioja Alavesa
- En nariz es muy expresivo con notas de regaliz, canela y pimienta negra, donde la larga crianza en madera apenas se percibe, gracias a su gran complejidad y concentración de fruta madura
- En boca es fresco, con taninos pulidos muy agradables, con buena estructura pero fácil de beber. El final de boca es largo y deja unos leves recuerdos balsámicos de gran calidad
- Este vino marida bien con jamón, quesos no muy curados, guisos con salsas no muy especiadas, legumbres cocidas o guisadas, aves, carnes rojas, carnes a la parrilla y asados.
- 13º
- 75CL
- COMENTARIOS DEL ENÓLOGO Presenta un color amarillo de capa media, con una tonalidad verdosa evidente. En nariz nos ofrece aromas muy limpios y marcados de gama floral, complementados con recuerdos a fruta exótica de procedencia oriental, que lo hacen sorprendente y muy diferente a los vinos blancos más habituales. En boca destaca por ser sedoso, untuoso y de sabor pulcro, con una larga persistencia y, por supuesto, un grato recuerdo.
- SERVICIO Debe ser servido a una temperatura entre 7 y 9ºC con todo tipo de aperitivos, foie, ahumados, comida picante, platos exóticos y quesos grasos. Ideal también para disfrutarlo como copa de bienvenida.
- El embalaje puede variar