Bodega Las Vistas te invita a adentrarte en el apasionante mundo del vino con una nueva recomendación: Quinta de Tarsus Crianza 2018. Esta añada, proveniente de la reconocida región vinícola de Ribera del Duero, destaca por su elegancia y carácter excepcional que deleitará hasta los paladares más exigentes.
Quinta de Tarsus ha logrado cautivar a los amantes del vino con su compromiso hacia la calidad y la tradición, y esta crianza no es la excepción. Con una cuidadosa selección de uvas tempranillo procedentes de viñedos de la más alta calidad, este vino ha sido envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés y americano, resultando en un equilibrio perfecto entre fruta madura, notas especiadas y toques de vainilla.
En este artículo, descubriremos juntos las características sensoriales únicas de Quinta de Tarsus Crianza 2018, así como su maridaje ideal y recomendaciones de servicio. ¡Prepárate para vivir una experiencia sensorial inigualable con este extraordinario vino de la mano de Bodega Las Vistas!
Quinta de Tarsus Crianza 2018: Un Tesoro Vinícola por Descubrir
Quinta de Tarsus Crianza 2018: Un Tesoro Vinícola por Descubrir en el contexto de Análisis y comparativa de los mejores vinos.
Análisis de la Quinta de Tarsus Crianza 2018
Origen y características: La Quinta de Tarsus Crianza 2018 es un vino de origen español, específicamente de la región de Ribera del Duero. Elaborado principalmente con la variedad de uva Tempranillo, destaca por su crianza en barricas de roble francés y americano durante un periodo de al menos 12 meses. Presenta un color rojo intenso, aromas a frutas maduras y sutiles notas de especias y vainilla.
Perfil sensorial y maridaje
Perfil sensorial: Este vino tinto muestra en boca una buena estructura y equilibrio entre los taninos y la acidez, con un final largo y persistente. En términos de sabor, se pueden apreciar notas de frutos rojos, regaliz y toques tostados provenientes de su paso por barrica.
Maridaje: La Quinta de Tarsus Crianza 2018 es ideal para maridar con platos de carnes rojas asadas, cordero, quesos curados y guisos tradicionales. Su carácter aromático y suaves taninos lo convierten en un acompañante perfecto para una amplia variedad de platos de la gastronomía española.
Valoración y recomendaciones finales
Valoración: Considerado como un vino de calidad superior dentro de su categoría, la Quinta de Tarsus Crianza 2018 destaca por su elegancia, equilibrio y complejidad aromática. Su relación calidad-precio lo posiciona como una excelente elección para aquellos que buscan disfrutar de un vino con carácter y personalidad.
Recomendaciones finales: Se recomienda decantar este vino antes de ser servido para potenciar sus aromas y sabores. Además, es aconsejable disfrutarlo a una temperatura moderada, alrededor de 16-18°C, para apreciar todas sus cualidades en plenitud. ¡Una verdadera joya vinícola para deleitar los sentidos!
Más información
¿Qué características destacan en la quinta de tarsus crianza 2018 en comparación con otros vinos de la misma categoría?
La quinta de tarsus crianza 2018 destaca por su equilibrio entre fruta y madera, lo que le brinda una complejidad única en comparación con otros vinos de la misma categoría.
¿Cómo se posiciona la quinta de tarsus crianza 2018 en términos de relación calidad-precio frente a otros vinos similares?
La quinta de tarsus crianza 2018 se posiciona muy bien en términos de relación calidad-precio frente a otros vinos similares.
¿Cuáles son las puntuaciones y opiniones de expertos en el campo respecto a la quinta de tarsus crianza 2018 en comparativa con otros vinos de su gama?
La Quinta de Tarsus Crianza 2018 ha recibido excelentes puntuaciones y opiniones de expertos en comparación con otros vinos de su gama. Su calidad y complejidad han sido destacadas, convirtiéndola en una opción muy valorada dentro de su categoría.
En conclusión, la Quinta de Tarsus Crianza 2018 destaca por su excepcional calidad y su equilibrio perfecto entre fruta y madera. Este vino es una excelente opción para los amantes del buen vino que buscan una experiencia sensorial única y sofisticada. Su intenso aroma, su sabor elegante y su final persistente lo convierten en una elección acertada para disfrutar en momentos especiales. Sin duda, la Quinta de Tarsus Crianza 2018 es una joya vinícola que no debe faltar en la colección de todo aficionado a la enología.
- Tarsus Crianza (Antiguo Quinta de Tarsus)
- Bodegas Tarsus
- Ribera del Duero
- Vino Tinto
- Vino Regalo
- Tarsus Roble: D.O Ribera del Duero; variedades de uva: Tinta del país (Tempranillo); félix Azpilicueta Crianza: D.O.Ca Rioja; variedades de uva: Tinto Crianza / 85% Tempranillo, 10% Graciano, 5% Mazuelo
- Tarsus Roble: En vista se presenta atractivo, con buena intensidad, muy vivo y con ribete morado; Félix Azpilicueta Crianza: De color rojo cereza, de buena intensidad, vivaz condestellos dorados; limpio y brillante
- Tarsus Roble: En nariz encontramos la fruta presente, tanto roja como negra, combinada con la madera fina y elegante; Aparecen también muy marcados tonos de regaliz tan típicos de la variedad, dejando también al final toques golosos; Félix Azpilicueta Crianza: La nariz es perfumada donde destacan las notas de fruta, sobre unfondo de madera tostada y suaves aromas de vainilla, coco y especias
- Tarsus Roble: La boca es amplia y sabrosa, en ella podemos encontrar la madera limpia y fina pero al igual que en nariz la fruta también está presente, dejando bastante recuerdo y largura. Félix Azpilicueta Crianza: Notas de cereza, ciruela y mora envueltas en recuerdos de vainilla y especias; Buena persistencia
- Tarsus Roble maridaje: Óptimo para acompañar carnes blancas y rojas; Félix Azpilicueta Crianza maridaje: Embutidos, arroces, verduras, setas, y carnes blancas y rojas
- Crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano en partes iguales, siendo un tercio de éstas barrica nueva y el resto barrica de uno a dos años
- Tiene de 20 a 30 días de elaboración a una temperatura entre 24º y 26ºC
- Busca conseguir óptima carga de fruta
- La crianza se completa con un año de descanso en botella
- D.O Ribera del Duero, Reserva
- D.O Ribera del Duero; variedades de uva: Tinto Reserva / 98%Tinta del país, 2% Cabernet Sauvignon
- De color rojo picota intenso
- Aromas de fruta negra madura, café y especias; elegante y profundo, con notas ahumadas y tostadas propias de su crianza
- Entrada dulzona, se muestra voluminoso, expresivo, con un tanino pulido y bien integrado y con un final amable y persistente
- Maridaje: Carnes rojas, caza y quesos semicurados
- Ramón Bilbao Reserva combina con maestría las variedades clásicas con D.O. Rioja: Tempranillo, Mazuelo y Graciano
- Obtenido de una gran cosecha, con uvas seleccionadas de cepas de 40 años de Rioja Alta
- Envejece en barrica de roble americano durante 20 meses, para posteriormente reposar en botella otros 20 meses
- En boca es fresco, intenso, con buena acidez y un tanino maduro
- A servir entre los 17ºC y 18ºC
- VINO TINTO DE MESA
- Formato BAG IN BOX de capacidad: 5 litros (equivale a 6 botellas de 750ml)
- Variedad de uva: TEMPRANILLO de Castilla y León
- Vino tinto de color rojo vivo. En nariz es afrutado, en el que destaca la fruta roja. En boca presenta una acidez adecuada, estructura media, taninos suaves y un agradable recuerdo a frutas rojas.
- Maridaje: Carnes blancas a la plancha y guisadas, quesos y jamón.
- La cosecha puede variar
- Apariencia: Vino tinto brillante de color rojo rubí
- Gusto: En boca es redondo e intenso, con buena estructura y taninos aterciopelados; deja un sabor a fruta negra y moca con un retrogusto tostado
- Aroma: Presenta un perfil aromático intenso y complejo de moca, casis y ciruela además de notas de caja de puros
- Consumo: Para disfrutar de sus cualidades óptimas, recomendamos su consumo a 18 ºC y conservarlo en un lugar fresco y seco
- Cosecha: 2017
- Volumen de líquidos: 750 mililitros
- Se recomienda servir entre 16 - 17 C
- Contenido del paquete: 6 unidades