Bodega Las Vistas le da la bienvenida a una nueva entrega de análisis y comparativa de los mejores vinos. En esta ocasión, nos adentramos en el mundo de la enología para descubrir las maravillas que nos ofrece Emilio Moro 2020.
Todo amante del vino sabe que Emilio Moro es sinónimo de calidad y tradición. Con una trayectoria impecable y una dedicación excepcional, esta bodega familiar ha sabido conquistar paladares exigentes en todo el mundo. ¿Cómo se comportará su añada 2020?
En este artículo, exploraremos a fondo las características de Emilio Moro 2020, desde su origen en los viñedos hasta su llegada a nuestra copa. Profundizaremos en sus notas aromáticas, su complejidad en boca y su potencial de guarda. Además, recopilaremos y analizaremos las opiniones de expertos y consumidores para brindarte una visión completa de este vino tan esperado.
¡Prepárate para sumergirte en el fascinante universo de Emilio Moro 2020 y descubrir por qué continúa siendo un referente indiscutible en el mundo vinícola!
Emilio Moro 2020: Análisis detallado y opiniones destacadas de este vino excepcional.
Emilio Moro 2020: Análisis detallado y opiniones destacadas de este vino excepcional.
1. Proceso de elaboración de Emilio Moro 2020
Emilio Moro 2020 es un vino que se elabora con uvas 100% Tinta del País procedentes de viñedos propios. El proceso de elaboración comienza con una selección manual de los racimos en el viñedo, seguido de una fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Posteriormente, el vino reposa en barricas de roble francés durante un periodo de tiempo determinado para su crianza.
2. Perfil sensorial de Emilio Moro 2020
El Emilio Moro 2020 se caracteriza por su intenso color rojo picota, con aromas a frutas maduras, especias y notas tostadas provenientes de su paso por barrica. En boca es equilibrado, estructurado y con taninos suaves, ofreciendo una experiencia sensorial única que combina la potencia y elegancia típicas de los vinos de la Ribera del Duero.
3. Opiniones de expertos sobre Emilio Moro 2020
Según diversas catas y valoraciones de expertos en vinos, Emilio Moro 2020 ha recibido excelentes críticas por su calidad y expresión del terruño. Se destaca su equilibrio, intensidad aromática y persistencia en boca, lo que lo posiciona como uno de los referentes de la bodega y como una apuesta segura para los amantes de los vinos de la Ribera del Duero.
Más información
¿Qué características destacan en el Emilio Moro 2020 según las opiniones de expertos?
Según opiniones de expertos, el Emilio Moro 2020 destaca por su intensidad frutal, sus notas de regaliz y su equilibrada acidez.
¿Cómo se compara el Emilio Moro 2020 con otras añadas del mismo vino en términos de calidad y sabor?
El Emilio Moro 2020 se compara favorablemente con otras añadas en términos de calidad y sabor, manteniendo la excelencia característica de la bodega.
¿Cuál es la relación calidad-precio que se puede encontrar en el Emilio Moro 2020 en comparación con vinos similares en el mercado?
El Emilio Moro 2020 ofrece una excelente relación calidad-precio en comparación con vinos similares en el mercado.
En conclusión, Emilio Moro 2020 es un vino que ha logrado destacarse por su excepcional calidad y sabor, siendo muy bien recibido por los amantes del buen vino. Con una combinación equilibrada de sabores y aromas intensos, este vino se posiciona como una excelente opción para disfrutar en cualquier ocasión especial. Las opiniones positivas de los expertos y consumidores respaldan su excelencia y lo convierten en una elección segura para quienes buscan una experiencia única en cada copa. Sin duda, Emilio Moro 2020 merece estar en la lista de los mejores vinos a tener en cuenta al momento de elegir una opción de calidad y distinción. ¡Salud!
- VINO TINTO: Denominación de origen Ribera del Duero, de variedad 100% tempranillo. Un tinto fino procedente de uvas escogidas en Pesquera de Duero, Valladolid. Es la pura expresión de la variedad Tempranillo en su versión más joven, de Emilio Moro
- VINO JOVEN: El vino tinto más joven de Bodegas Emilio Moro, y toma el nombre del histórico viñedo plantado en 1932. A pesar de su juventud, es un vino muy estructurado y con marcada presencia en color, nariz y boca
- CATA: De capa media, color rojo cereza picota y con ribetes violáceos; en nariz es intenso, expresivo y fresco, destacando los varietales del tempranillo, en boca es equilibrado, de buena acidez y agradable paso por boca y de postgusto largo
- CRIANZA: Realiza su crianza en barrica de roble francés, y está elaborado en un viñedo en Pesquera de Duero (Valladolid). Nuestro compromiso de calidad garantiza la homogeneidad entre ellas y, con ello, la calidad de nuestro vino
- CÓMO SERVIR: Para un mayor disfrute se recomienda servir en copa entre 14º y 16º C
- Vino tinto denominación de origen Ribera del Duero, de variedad 100% tempranillo. Un tinto fino procedente de uvas escogidas en Pesquera de Duero, Valladolid. Este vino supone un punto de inflexión en la historia de la Bodega y del mundo del vino
- Malleolus es un vino que se aleja de la clásica denominación "Crianza", "Reserva" o "Gran Reserva", y está elaborado a partir de uvas de majuelos (malleolus) viejos que hace que este vino suponga un punto de inflexión en la historia de la Bodega y del mundo del vino. Una añada excelente para un vino excelente y con personalidad propia. Procede de viñedos de entre 25 y 75 años de edad y se ha envejecido durante 18 meses en barricas de roble francés Allier
- Visualmente se presenta con un color rojo cereza picota muy cubierto. En nariz representa a la perfección la concentración típica de la añada 2018: un aroma intenso, maduro, dotado de buena intensidad y de gran personalidad. En la boca es amplio y carnoso con un tanino pulido y un postgusto largo y persistente dando como resultado un vino de Ribera del Duero de referencia. Para maridar con cualquier asado o guiso
- Este vino realiza su crianza en barrica de roble francés, con denominación de origen Ribera del Duero y elaborado en un viñedo localizado en Pesquera de Duero (Valladolid). La añada del vino recibido no se corresponda con la anunciada en la ficha de producto, pero nuestro compromiso de calidad garantiza la homogeneidad entre ellas y, con ello, la calidad de nuestro vino
- Nuestro estuche de vino y copas para regalar es perfecto como detalle de regalo gracias a su contenido especialmente diseñado para amantes del vino. Estuche para regalar que incluye una botella de vino Malleolus y dos copas Riedel grabadas, ¡ideal para amantes del vino!
- VINO TINTO: Denominación de origen Ribera del Duero, de variedad 100% tempranillo. Un tinto fino procedente de uvas escogidas en Pesquera de Duero, Valladolid. Es el buque insignia de Bodegas Emilio Moro, representando la tradición y el carácter
- BUQUE INSIGNIA: Lleva el nombre de su creador y alma mater de la bodega y está elaborado a partir de uvas de viñedos de entre 15 y 25 años. Son los vinos crianza de la bodega envejecidos 12 meses, una combinación perfecta entre roble y notas tostadas
- CATA: Color rojo picota intenso con una capa tupida; en nariz es muy equilibrado y elegante con aromas de barrica nueva y perfiles de fruta madura y especias; en boca marca la potencia y la estructura que queda ensamblada con una acidez muy equilibrada
- CRIANZA: Realiza su crianza en roble francés y americano, y está elaborado en un viñedo localizado en Pesquera de Duero (Valladolid). Nuestro compromiso de calidad garantiza la homogeneidad entre añadas y, con ello, la calidad de nuestro vino
- CÓMO SERVIR: Para un mayor disfrute se recomienda servir en copa entre 14º y 16º C
- Finca Resalso - 6 x 75 cl
- Vino Tinto
- Bodegas Emilio Moro
- Estuche Regalo
- Caja Vino Regalo
- VINO TINTO: Denominación de origen Bierzo, de variedad 100% mencía. Un tinto fino procedente de uvas escogidas en Villafranca del Bierzo. Este vino supone un punto de inflexión en la historia de la Bodega y del mundo del vino.
- UVAS DE MENCÍA: Elaborado a partir de uvas de mencía (Bestizo) que hace que suponga un punto de inflexión en la historia de la Bodega y del mundo del vino. Vino excelente y con personalidad propia. De viñedos de entre 25 y 75 años de edad.
- CATA: Color rojo cereza con un predominio de fruta roja y de hueso: melocotón y cereza; en nariz es fresco y elegante; en boca es ligero y equilibrado, con un paso amable y lleno de personalidad, tiene un postgusto medio y muy agradable.
- CRIANZA: Realiza su elaboración en Fudres de 2500 L en posición horizontal. Nuestro compromiso de calidad garantiza la homogeneidad entre añadas y, con ello, la calidad de nuestro vino.
- CÓMO SERVIR: Para un mayor disfrute se recomienda servir en copa entre 14º y 16º C.
- Emilio Moro.
- Selecciona tu vino favorito, añade unidades para obtener descuento.
- Mejor Bodega Ribera del Duero
- Vino disponible para relago
- Vinos tintos y Vinos Blancos
- Vino tinto con D.O. Ribera del Duero, tratado y embotellado por Bodegas Emilio Moro
- Graduacion alcoholica de 14.5%
- Color rojo, con fragancia intensa a fruta roja, pasteleria y un toque floral. En boca, sabroso, goloso, fresco, intenso
- Pack de 1 botella
- Caja de 3 Botellas x 75 cl. Añada comercializada actualmente por el productor
- Producto de Castilla y León, España
- Vino blanco D.O. Bierzo
- Varietal: Godello
- VINO BLANCO: Denominación de origen del Bierzo. Vino de variedad 100% Godello más joven y diseñado para ser un blanco alegre y diferente. A través de su frescura y su juventud demuestra que la tierra del Bierzo tiene mucho que contar
- VIÑEDOS JÓVENES: Se elabora a partir de viñedos jóvenes ubicados en el Valle del Silencio, al noroeste de la provincia de León y a 750 metros de altitud. La Sierra de los Ancares actúa como barrera natural permitiendo el perfecto desarrollo de la uva
- CATA: Muy expresivo. Color amarillo pajizo con una intensidad media; en nariz muestra aromas a flores blancas frescas y a fruta, típicas de la variedad godello. En boca es fresco y persistente sin perder la acidez equilibrada propia de la variedad
- ELABORACIÓN: En depósitos de acero inoxidable, y está elaborado en un viñedo localizado en Molinaseca (León). Nuestro compromiso de calidad garantiza la homogeneidad entre añadas y, con ello, la calidad de nuestro vino
- CÓMO SERVIR: Para un mayor disfrute se recomienda servir en copa entre 6º y 10º C